
El documental comenzó su grabación en 2007 y está dirigido por un ex fotógrafo de la National Geographic, Louie Psihoyos aunque el verdadero inspirador de este film es Ric O'Barry, el que fuera pionero en el entrenamiento de delfines que comenzó su trabajo en la serie "Flipper".

Para poder grabar y probar la actividad asesina se utilizaron cámaras ocultas en la vegetación que simulaban ser rocas o ramas de árboles. Toda la planificación se muestra en pantalla y resulta emocionante. La crítica de Time Magazine asegura que estas peripecias dejan en vergüenza a los de Misión Imposible.
Por supuesto la cinta ha tenido problemas de estreno y distribución, el tema es complicado, desagradable y con muchas extensiones políticas.
Por cierto, si alguien cree que matar delfines en Japón es como matar vacas en España hay un dato importantísimo a tener en cuenta: la alta concentración de mercurio existente en el cuerpo de un delfín lo hace tóxico para su consumo y por eso su venta está prohibida. Eso sí, estos avezados pescadores la venden como si fuera de ballena.
MACÍAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario